Nuestros autores

Alejandro Martín Navarro

Alejandro Martín Navarro (Sevilla, 1978) es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla y Premio Extraordinario de Doctorado. Además de formar parte del Consejo Editorial de las revistas Themata...

Ver perfil completo del autor

Alexander Pfänder

El filósofo alemán Alexander Pfänder (1870-1941), discípulo de Theodor Lipps y profesor en la Universidad de Munich de 1901 a 1935, fue uno de los fundadores del llamado movimiento fenomenológico y de los principales colaboradores del "Anuario de Filosofía e Investigación Fenomenológica" que editaba Edmund Husserl. Además de su Fenomenología...

Ver perfil completo del autor

Alfred I. Tauber

Es Profesor Emérito de filosofía, Profesor Emérito Zoltan Kohn de medicina y Director Emérito del Centro para el estudio de la filosofía y la historia de la ciencia de la Universidad de Boston. Ha publicado gran cantidad de artículos sobre la biomedicina de los siglos XIX y XX, sobre estudios...

Ver perfil completo del autor

Alfred R. Mele

Alfred R. Mele ostenta la cátedra William H. y Lucyle T. Werkmeister de filosofìa de la Florida State University (EE.UU.). Entre sus libros más recientes, podemos destacar Free Will and Utck (2006), Effective Intentions (2009) y A Dialogue on Free Will and Science (2013). Es también editor o coeditor de...

Ver perfil completo del autor

Alvin Plantinga

Uno de los más reconocidos filósofos analíticos de Estados Unidos, enseña filosofía en la Universidad de Notre Dame (Indiana, E.E.UU.). Es autor de numerosos libros como Dios y las otras mentes, La naturaleza de la necesidad o ¿Ciencia y religión? Este último escrito en forma de vivo debate con el...

Ver perfil completo del autor

Antonio Da Re

Es docente de Filosofía moral en la Universidad de Padua y miembro del Comitato Nazionale di Bioetica en Italia. Autor de numerosos ensayos y libros, entre los cuales destacan recientemente Percorsi di etica (Il Poligrafo, Padua 2007) y Filosofìa moral. Storia, teorie, argomenti (Bruno Mondadori, Milán 2008).

Ver perfil completo del autor

Avishai Margalit

Es profesor emérito de filosofía en la Universidad Hebrea de Jesusalén, donde obtuvo la cátedra Schulman. También ha impartido clases en el Institute for Advanced Study de Princeton.

Ver perfil completo del autor

Bernard Stiegler

Francia, 1952. Es doctor por la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales, actual director del TRI (Institute de Recherche et d'Innovation du Centre Georges Pompidou) y presidente de la Asociación Ars Industrialis. Es también profesor en la Universidad de Londres (Goldsmith College) y profesor asociado en la Universidad tecnológica...

Ver perfil completo del autor

Carlos J. Moya

Carlos J. Moya es catedrático de filosofía de la Universidad de Valencia y autor de numerosos libros y artículos sobre la temática del libre albedrío y la responsabilidad moral, además de sobre otras cuestiones de filosofía de la mente y de la acción. Cabe destacar, entre sus libros, The Philosophy...

Ver perfil completo del autor

Charles Taylor

Es profesor emérito en el departamento de Filosofía de la Universidad McGuill y autor de influyentes obras como Fuentes del yo, La ética de la autenticidad y La era secular. Ha recibido numerosas condecoraciones, entre las que se encuentran el Premio Templeton, el Premio Berggruen y la membresía en la...

Ver perfil completo del autor

Damian Salcedo Megales

Es actualmente Profesor Titular de Filosofía Moral en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Se doctoró en la Universidad de Granada con una tesis sobre la teoría de la elección social y allí impartió clases de ética profesional durante más de veinte años. Entre sus obras, Elección social...

Ver perfil completo del autor

David Konstan

Es un importante especialista en mundo clásico. Actualmente es Catedrático de Clásicas en la New York University y anteriormente lo fue en la Brown University con la que sigue vinculado en calidad de emérito. Sus investigaciones se centran en el ámbito de la literatura griega y romana, especialmente en el...

Ver perfil completo del autor

David Runciman

David Runciman es actualmente Profesor de Teoría Política en la Universidad de Cambridge, en donde se formó, y en la que, desde 2014, dirige el Departamento de Política y Estudios Internacionales, Su tesis doctoral es el origen de Pluralista and tbe Personality of State (1997) y de la edición de...

Ver perfil completo del autor

Diego S. Garrocho Salcedo

Nació en Madrid en el año 1984. Antiguo alumno del I.E.S. Cervantes, es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad Autónoma de Madrid en el área de Filosofía Moral. Doctor en Filosofía con mención internacional por dicha universidad, ha completado su formación en la Universidad Paris-Sorbonne, Boston College y el Massachusetts...

Ver perfil completo del autor

Diego Sánchez Meca

Es Catedrático de Filosofía Contemporánea en la UNED y Presidente de SEDEN. De entre los títulos que ha publicado en los últimos años destacan: Romanticismo y modernidad. Para una genealogía de la actualidad, Madrid, Tecnos, 2013; Nietzsche: la experiencia dionisíaca del mundo, Madrid, Tecnos, 2005, 2013 (5ª edición); Historia de...

Ver perfil completo del autor

Edward Berenson

Es uno de los autores más significativos en el ámbito de la Historia Cultural. Combina su labor como profesor en la Universidad de Nueva York con una actividad investigadora centrada en la Francia contemporánea y su imperio, aunque también ha hecho incursiones en otros países, siempre desde planteamientos teóricos originales...

Ver perfil completo del autor

Edward Schiappa

Nació en Miami, Florida, en 1954. Estudió en la Universidad de Kansas y en la Northwestern University. Es docente e investigador, y se especializa en retórica y estudios de la comunicación. Ha publicado, entre otros, The Beginnings of Rhetorical Theory in Classical Greece (Yale University Press, 1999) y Classical Greek...

Ver perfil completo del autor

Fernando Rampérez

(Madrid, 1966) Es profesor titular de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Está especializado en estética contemporánea, en las relaciones entre filosofía y literatura y en pensamiento francés actual. Algunos de sus libros publicados son: A destiempo, La quiebra...

Ver perfil completo del autor

Gary Gutting

Es profesor en la Universidad de Notre Dame, donde ocupa la Cátedra de Notre Dame en Filosofía. Sus libros incluyen Religions Belief and Religious Skepticism (Notre Dame, 1982); Michel Foucault's Archaeology of Scientific Reason (Cambridge, 1989); Pragmatic Liberalism and the Critique of Modernity (Cambridge, 1999); French Philosophy in the Twentieth...

Ver perfil completo del autor

Georges Didi-Huberman

Filósofo e historiador del arte, enseña en la École des Hautes Études en Sciences Sociales. En sus investigaciones, se ocupa de la historia y la teoría de las imágenes del Renacimiento al arte contemporáneo y, especialmente, de los problemas de iconografía científica en el siglo XIX y sus usos por...

Ver perfil completo del autor

Georges Edward Moore

Georges Edward Moore (1873-1958) fue acaso el pensador de inteligencia más libre, penetrante y genial que conoció la filosofía británica en el curso del pasado siglo. Vinculado siempre -como estudiante, fellow, conferenciante o profesor- a la Universidad de Cambridge, su temprano trabajo titulado efutación del idealismo le convirtió en uno...

Ver perfil completo del autor

Giuliano Campioni

Giuliano Campioni es profesor ordinario de Filosofía en la Universidad de Pisa, director del Centro Interuniversitario Colli-Montinari y Coordinador Nacional de Investigaciones Universitarias en Italia. Responsable de la continuación de la edición italiana de las Obras de Nietzsche y de los Fragmentos Póstumos, así como del epistolario, el profesor Campioni...

Ver perfil completo del autor

Inmaculada Hoyos Sánchez

Ha sido investigadora en el Centre León Robin (CNRS Université de Paris Sorbonne IV- ENS París). Actualmente es profesora del Departamento de Filosofía de la UNED. Sus intereses de investigación han girado en torno a la filosofía de las pasiones en los estoicos antiguos y Spinoza, sobre lo que ha...

Ver perfil completo del autor

J. David Velleman

Es profesor de filosofía en la Universidad de Nueva York. Es autor de Practical Reflection, de The Possibility of Practical Reason y, más recientemente, de Self to Self. También es editor fundador de la revista en internet Philosophers' Imprint.

Ver perfil completo del autor

Jacques Derrida

Jacques Derrida (El-Biar, 1930) es, quizá, el filósofo más influyente del pensamiento francés contemporáneo. Como tantos intelectuales de su generación, fue antiguo alumno de la École Nórmale Supérieure (ENS), donde su personalidad filosófica estuvo marcada por el contacto con Louis Althusser y Jean Hyppolite, quien dirigió su memoria de estudios....

Ver perfil completo del autor

Javier Barracal Mairal

Es profesor titular de Filosofía en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, donde imparte la asignatura de Antropología desde hace años. Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Doctor en Derecho y en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Doctorado...

Ver perfil completo del autor

Jean-Christophe Bailly

Jean-Christophe Bailly (París, 1949) es escritor, poeta, ensayista, dramaturgo c historiador de arte. Enseña Historia del Paisaje en la École nationale supérieure de la nature et du paysage de Blois. A partir de 1983 asume la dirección de la prestigiosa editorial Hazan, especializada en libros de arte. Entre sus publicaciones...

Ver perfil completo del autor

Jean-Luc Nancy

Jean-Luc Nancy (Burdeos, 1940) es considerado uno de los pensadores más influyentes de la escena filosófica actual. Profesor emérito en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, ha sido profesor invitado en universidades como la Freie Universität de Berlín o en la Universidad de California en Irvine, San Diego y Berkeley....

Ver perfil completo del autor

José María Zamora

José Mª. Zamora Calvo (Palencia, 1970). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valladolid (1993), y Doctor en Filosofía, por esta misma universidad (1998), ambos con premio extraordinario. Profesor Titular de Filosofía Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid, ha realizado estancias de investigación postdoctoral en el Centre Jean Pépin...

Ver perfil completo del autor

Juan Miguel Palacios

Juan Miguel Palacios (Madrid, 1942) estudió filosofía en las universidades de Madrid y Bonn, y hasta 2012 ha sido profesor titular de filosofía moral en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Es también autor de dos libros sobre filosofía práctica: El Pensamiento en la Acción. Estudios sobre Kant...

Ver perfil completo del autor

Leonardo Rodríguez Duplá

Estudió filosofía en Madrid, Salzburgo y Múnich. Es catedrático de filosofía moral en la Universidad Complutense de Madrid. Se ha interesado especialmente por la ética y la antropología de Max Scheler, así como por la filosofía de la religión de Kant. Entre sus numerosas publicaciones, destacan los libros Ética, Deber...

Ver perfil completo del autor

Linda Radzik

Es profesora de filosofía en la Texas A&M University (EE.UU.). Sus investigaciones se han centrado en las cuestiones morales relativas a la realidad creada por la mala conducta. Ha escrito sobre la ética del perdón, el castigo penal y la responsabilidad moral colectiva, desde una perspectiva que se sitúa en...

Ver perfil completo del autor

Madeleine Beaubien Taylor

Es Directora general de Network Impact y coautora de Connecting to Change the World: Harnessing the Power of Networks for Social Impact. Anteriormente trabajó en el Comité de Grados de Estudios Sociales en la Universidad de Harvard.

Ver perfil completo del autor

Mariano Rodríguez González

Es profesor titular de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y director del Seminario Nietzsche Complutense. Sus líneas de trabajo académico han venido siendo predominantemente la filosofía de la mente y la investigación nietzscheana. Aparte de numerosos artículos en revistas especializadas y contribuciones a obras colectivas, con estudios sobre...

Ver perfil completo del autor

Matthew G. Specter

Matthew G. Specter es Profesor de historia en la Universidad Central del Estado de Connecticut. Ha publicado en las revistas Modem Intellectual History y The European Legacy y ha presentado su trabajo en el Centro para Estudios Europeos de la Universidad de Harvard, el Centro Nacional de Humanidades, el Instituto...

Ver perfil completo del autor

Mazo de la Roche

Mazo de la Roche, la autora Canadiense de los millones de lectores. Nació en Newmarket (Ontario), donde está basada su serie más conocida, Jalna, el 15 de Enero de 1879 y falleció en Toronto a la edad de 82 años. Leída hasta por la familia real británica, El Rey Jorge...

Ver perfil completo del autor

Neil Levy

Es un destacado filósofo australiano que trabaja en la intersección entre la filosofía de la acción, la ética y la neurociencia. El tema central que articula sus diversos intereses teóricos es la comprensión de la naturaleza del autocontrol. Levy reparte su tiempo entre el Instituto Florey de Neurociencia y Salud...

Ver perfil completo del autor

Nicole Loraux

París, 1943–Argenteuil, 2003), helenista de reputación internacional, fue directora de estudios de la  École de Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS) e integrante de la llamada Escuela de París. Sus trabajos –situados en la intersección entre historia, antropología, psicoanálisis y más– han sido pioneros en planteamientos relativos a...

Ver perfil completo del autor

Onora O’Neill

Comenzó a perfilar su carrera académica en la Universidad de Harvard junto con John Rawls. En 1977 regresa a Reino Unido, y combina su trabajo como docente e investigadora universitaria con una amplia actividad pública en múltiples instituciones dedicadas al estudio y aplicación de sus propuestas éticas. Cabe destacar su...

Ver perfil completo del autor

Patrizia Nanz

Es Directora científica del Institute for Advanced Sustainability Studies y profesora de Estudios de sostenibilidad transformadora en la Universidad de Potsdam. Es coautora de No Representation without Consultation: A Citizen’s Guide to Participatory Democracy.

Ver perfil completo del autor

Paul Johnson

El célebre historiador británico Paul Johnson es autor de más de una treintena de obras que abarcan las más diversas épocas históricas, desde los orígenes del cristianismo hasta la actualidad. Especialmente influyente ha sido su obra Tiempos modernos, una historia del siglo XX desde la Primera Guerra Mundial hasta los...

Ver perfil completo del autor

Paul Tillich

Nació en 1886 en Starzeddel, Alemania, y murió en Chicago en 1965. Hijo de un pastor luterano, cursó estudios de teología en las universidades de Berlín, Tubinga y Halle. En 1912 fue ordenado ministro de la Iglesia evangélica luterana, sirviendo como capellán en el ejército alemán durante la I Guerra...

Ver perfil completo del autor

Robert Audi

Robert Audi ocupa la cátedra D.E. GalIo de Ética y es Profesor de Filosofía en la University of Notre Dame. Se ha distinguido internacionalmente por sus contribuciones a la ética, la teoría del conocimiento, la filosofía de la acción y la filosofía de la religión. Ha publicado numerosos libros y...

Ver perfil completo del autor

Ruth W. Grant

Es catedrática de Ciencia Política en la Universidad de Duke y miembro del Kenan Institute for Ethics. Su trabajo se ha centrado en las relaciones entre el pensamiento político contemporáneo y cuestiones morales de índole más aplicada, como la integridad, la corrupción o la hipocresía política. Ha publicado numerosos libros...

Ver perfil completo del autor

Sergi Rosell

Sergi Roseli es profesor de filosofía de la Universidad de Valencia y su campo de investigación principal está estrechamente conectado con el del presente libro. Ha coeditado el volumen Agency, Freedom and Moral Responsibility (2015) junto con Andrei Buckareff y Carlos J. Moya

Ver perfil completo del autor

Svetlana Boym

Svetlana Boym (1959-2015) fue Curt Hugo Reisinger Professor de Literatura eslava y comparativa en la Universidad de Harvard, además de profesora asociada de la Graduate School of Design and Architecture. Escritora, teórica y periodista, es autora de B/futuro de la nostalgia entre otras publicaciones.

Ver perfil completo del autor

Thomas M Scanlon

Estudio en la universidad de Princeton (Licenciatura en Filosofía, 1962), en el Brasenose College de Oxford (1962-63) y en la Universidad de Harvard (Doctorado en Filosofía, 1968). Fue profesor de filosofía en Princeton, de 1966 a 1984, y después en Harvard, a partir de 1984 y hasta que se retiró...

Ver perfil completo del autor

Thomas Scanlon

Thomas Scanlon (Indianapolis, 1940) es Alford Professor de Religión Natural, Filosofía Moral y Política Pública en la Universidad de Harvard. Scanlon es uno de los máximos exponentes del contractualismo moral de ascendencia kantiana, teoría ética que ha sistematizado en What We Owe to Each Other (Harvard University Press, 1998 -...

Ver perfil completo del autor

Walter Kaufmann

(1921-1980)  fue un filósofo y profesor alemán-estadounidense. Prolífico autor, trabajó en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Princeton durante décadas y es aclamado por ser el gran especialista y traductor al inglés de las obras de Nietzsche.

Ver perfil completo del autor
Go Top