Linda Radzik

¿Podemos corregir el mal que hemos hecho? ¿Podemos reparar el daño que hemos causado a los demás? ¿O la imposibilidad de cambiar el pasado nos hace culpables para siempre? Aunque la expiación se ha considerado tradicionalmente un tema teológico, en este libro Linda Radzik se apoya en las fuentes de la filosofía moral secular para explorar la posibilidad de corregir los agravios que nos causamos unos a otros.

Por lo general, los filósofos abordan el problema de la mala conducta desde el punto de vista del juicio externo o de la víctima. Presuponen que solo el castigo o el perdón pueden resolver la nueva realidad creada por el agravio. Pero este libro explora las respuestas que las mismas personas que han actuado mal pueden y deben dar a la luz de sus propias faltas; respuestas tales como las disculpas, el arrepentimiento, la reparación o el autocastigo.

Radzik defiende una teoría de la expiación que enfatiza la reconstrucción del respeto y la confianza entre las víctimas, las comunidades y los ofensores. El ideal de reconciliación nos permite explicar el valor del arrepentimiento sin restringir nuestro interés al carácter del ofensor, dar cuenta del poder de la reparación sin poner precio a la dignidad, justificar el sufrimiento del culpable sin caer en la aceptación simplista del castigo retributivo, e insistir en la responsabilidad moral de aquellos grupos e instituciones que han cometido agravios sin tratar injustamente a sus miembros.